
PSORIASIS
Proliferación de las células de la piel y eliminación de las escamas

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica que afecta la piel, los órganos internos y las articulaciones. Está determinada genéticamente y es mediada por el sistema inmunológico, por lo que no es contagiosa. Existen múltiples factores que pueden desencadenarla o empeorarla.
Sus características principales son la presencia de placas eritematosas (rojas) y escamosas (con escamas blanquecinas), que suelen aparecer en áreas como los codos, las rodillas y el cuero cabelludo, aunque también pueden afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo las uñas.
La psoriasis puede manifestarse en cualquier edad y afecta tanto a hombres como a mujeres. Es una enfermedad que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes.
Para tratar la psoriasis, existen diversos enfoques terapéuticos locales y sistémicos, como medicamentos orales o inyectables. La elección del tratamiento dependerá de la forma clínica y la extensión del cuadro. Es importante que el profesional encargado del tratamiento sea especialista en dermatología y esté familiarizado con esta patología para adaptar el tratamiento a las necesidades del paciente.